El gateo es una fase imprescindible e importante en el desarrollo del cerebro.
1. Conecta los hemisferios cerebrales y crea rutas de información cruciales para la maduración de las diferentes funciones cognitivas como son el lenguaje, la lectoescritura, la lógica matemática, la planeación, la organización, etc.
2. Desarrolla el patrón cruzado que es la función neurológica que hace posible el desplazamiento corporal equilibrado (marcha) integrando el eje caderas/hombros.
3. Tonifica los músculos que más adelante permitirán que el niño mantenga la columna vertebral perfectamente recta.
4. Desarrolla el sistema vestibular y propioceptivo para saber donde están las partes de su propio cuerpo (temporo-espacial).
5. Permite el enfoque de los ojos en un mismo punto y acorta distancia, según estudios importantes de optómetras, el 98% de los niños con estrabismo “no gatearon”.
6. Le facilita la propiocepción de las palmas de sus manos (motor fino) que posteriormente influirá en el desarrollo de habilidades como la escritura.
7. Le ayuda a medir el mundo que le rodea y le permite adaptarse a su medio.
8. Establece la futura lateralización del cerebro – dominante/servidor (diestro/zurdo).
9. Ayuda a desarrollar la coordinación cerebral ojo – mano y favorece la futura escritura. Cuando el niño gatea se establece entre ambos una distancia similar a la que más adelante habrá entre ojo – mano a la hora de leer y escribir.
10. Favorece el inicio de su independencia.
Dr. Yolanda Venegas
Pedriatra
Según expertos, esta actividad es muy importante para los bebés por lo que queremos que Crawling Forward 123 acompañe a tu bebé en esta etapa tan importante de su desarrollo. Pensando en ello, se han utilizado solamente materiales de calidad, haciéndolo un producto novedoso y práctico, el cual se encuentra en trámite de patente en México y en Estados Unidos.
|